Castlevania Netflix(temporada 1)

Critica Castlevania
serie de Netflix (temporada 1)
La nueva serie de Castlevania ha dejado mucho de qué hablar, en si
es una nueva apuesta por parte de Netflix, el generar animes de video juegos,
algo que es mucho más seguro y económico que una adaptación al
live-action.
El clásico juego de
Castlevania, quien se hace llamar a sí mismo un gamer y no tiene idea de que
juego le estoy hablando entonces debería de colgar su control y dedicarse a
decir que es cualquier otra cosa excepto eso. Porque este título ha tenido
tantas secuelas e historias que si escribiera sobre cada personaje principal no
me cabria en la pantalla de la computadora.
Castlevania es una serie de videojuegos, creada y
desarrollada por Konami. Esta serie debutó en Japón con la primera versión de
Akumajō Dracula para las plataformas Famicom Disk System (FDS) y un mes después
para MSX 2 en 1986. Así como lo han leído, Konami ha estado sacando juegos de
este título por más de 30 años.
El título Castlevania es una mezcla de las palabras Castle
("Castillo" en inglés) y Transilvania (lugar donde comúnmente
transcurre el argumento de los juegos). También es el nombre del castillo del
conde Drácula en los videojuegos de la serie.
Se ha estrenado la primera
temporada este 7 de julio de 2017 en la plataforma de streaming de Netflix, basada
en Castlevania III: Drácula Curse, producida por Adi Shakar.
Opinión del anime:
La historia comienza mostrándonos
a un Dracula aislado del mundo, nada más viviendo en su castillo. Solitario sin
ningún afán de dañar a nadie, ni mostrando ningún interés hacia la humanidad. Aquí
podemos observar a un Dracula muy cortes y educado, alejado por completo de
todo el mundo.

Un héroe poco carismático y
muy descuidado para ser llamado protagonista. En un principio no se deja notar
sus ganas de salvar al mundo o mejor dicho a la ciudad, de la forma
acostumbrada. No es así hasta que se adentra en ayudar a un grupo de oradores a
buscar a uno de sus miembros desaparecido.
La serie hace una buena
jugada al rellenar los huecos que dejaba el juego que se concentraba más en
repartir latigazos que en su historia, haciendo que empaticemos con Dracula y obligándonos
a que sea difícil el no apoyar su causa contra la humanidad.
Aquí se puede ver un gran
uso de la animación, apartando un gran sonido e imágenes visuales que a mi
parecer son asombrosas, no se contienen ni un poco con la violencia, ni con los
temas fuertes para adultos. No es una serie recomendada para niños, recalca
mucho la matanza y las malas acciones de los hombres en muchas ocasiones,
dejando solo a los personajes principales como los únicos con humanidad.

En si Castlevania no es la
mejor serie de anime que ha tenido Netflix, no digo que sea mala, porque
entretiene bastante. Yo pienso que se podría considerar esta temporada como una
de introducción y menos como una de desarrollo, porque se utilizó más para
presentar a los personajes que a su historia, además de que solo cuenta con
cuatro episodios de 23 minutos cada uno, casi se podría considerar una película
de animación más que una serie. Pero como dije, es solo el comienzo, por eso no
se le puede exigir tanto. La segunda temporada está prevista para el próximo año
2018 con un número de 8 episodios de 23-24 minutos cada uno. Solo resta esperar
a ver como continua esta entretenida historia.
Calificación:
Bueno
3/5
Calificación:
Bueno

Post a Comment