Cyborg 009 Call of Justice(reseña)


Y ahora han
lanzado una continuación con una nueva saga en el gigante rojo del entretenimiento, Netflix. Con una primera temporada de 12 episodios de 25 minutos cada uno.
Personajes:
Cyborg 001: Ivan
Whisky. Es solo un bebé, pero posee gigantescos poderes psíquicos y es el
principal estratega del grupo.
Cyborg 002: Jet Link.
Tiene equipados unos jets en sus pies que le permiten volar a enormes
velocidades y con total destreza.
Cyborg 003: Françoise
Arnoul. No es particularmente diestra en el combate, pero es muy sensitiva. Su
visión y oído son muy superiores a las de sus compañeros.
Cyborg 004: Albert
Heinrich. Posee armas en todo su cuerpo: una ametralladora, una cuchilla. Además,
puede conectarse a las máquinas para hackearlas.
Cyborg 005: Geronimo.
Es la mole del grupo. Su corpulencia, fuerza y resistencia son superiores a las
del resto.
Cyborg 006: Chang
Changku. El "cómico" del grupo. Puede lanzar gigantescas llamaradas
de fuego por la boca.
Cyborg 007: Great
Britain. Puede moldear su estructura molecular para transformarse en lo que
sea.
Cyborg 008: Pyunma.
Puede aguantar la respiración debajo del agua todo lo que quiera y se desplaza
a gran velocidad por ese entorno.
Cyborg 009: Joe
Shimamura. El protagonista de la historia. Es capaz de entrar en "modo de
aceleración", con lo que corre y reacciona a velocidades supersónicas.
Reseña:
La serie ha tenido una
gran cantidad de cambios además de la historia y las modificaciones físicas,
hay personajes y villanos nuevos y muy diferentes de los anteriores. Ahora los
Cybogs no se enfrentan a otros Cybogs más avanzados o más fuertes, esta vez
luchan contra humanos. ¿Pero qué humanos les podrían hacer frente a estos
androides súper desarrollados?

En si se puede decir
que la animación luce mucho más realista que las pasadas, ya los personajes no denotan ese arcaico y viejo diseño hiperbólico de dibujos animados de los
90 en donde exageraban los rasgos físicos y los volvían realmente caricaturescos.

La trama centran en
una historia mucho más seria convirtiendo cada situación en algo muy alejado
a lo que era hace años, una animación para niños. Aquí se ha vuelto algo más
para adolescentes o adultos jóvenes. Cosa que me ha parecido excelente.

El final queda cortó
para los sucesos que han comprendido los 12 episodios completos, no dejan en
claro si habrá una continuación o si solo será esta primera y única temporada
de los Cyborgs en Netflix. Por ahora tendremos que esperar a más noticias y
conformarnos con ver esta nueva saga de uno de nuestros viejos y queridos animes
de la infancia.
Calificación:
muy bueno
4/5
Post a Comment