Venom ¿Merece el odio de la critica?(Reseña sin spoilers)

Venom es una película de
supervillanos, basada en el personaje de Marvel, Venom, dirigida por Ruben
Fleischer. La película pretende ser la primera en el Universo Marvel de Sony, adjunta pero separada
del Universo cinematográfico de Marvel,
donde Tom Hardy será el protagonista, encarnando a Eddie Brock, y cuyo estreno
se produjo el 5 de octubre de 2018. La película está basada fundamentalmente en
la historia de dos cómics: "Lethal Protector" y "Planet of the
Symbiotes".
Sinopsis:
Eddie Brock (Tom Hardy) es
un consolidado periodista y astuto reportero que está investigando una empresa
llamada Fundación Vida. Esta fundación, dirigida por el eminente científico
Carlton Drake (Riz Ahmed), está ejecutando secretamente experimentos ilegales
en seres humanos y realizando pruebas que involucran formas de vida
extraterrestres y amorfas conocidas como simbiontes. Durante una visita furtiva
a la central, el periodista quedará infectado por un simbionte. Comenzará
entonces a experimentar cambios en su cuerpo que no entiende, y escuchará una
voz interior, la del simbionte Venom, que le dirá lo que tiene que hacer.
Trailer:
Lo bueno:
Si no estaban informados,
unos días antes del estreno de su película. Venom había recibido críticas
terribles, para no decir horrendas. Rotten Tomatoes le había dado un 30% en el
tomatometro. Y muchos críticos conocidos del cine y de diferentes páginas
famosas estaban acabando con el pobre simbionte sin siquiera el muy infeliz
poder defenderse. ¿Pero acaso la crítica
tiene tanta razón en abuchear esta película? ¿Tiene sentido Compararla con la
odiada Catwoman de Halle Berry o los Fantastic 4 de 2015?
Para comenzar, Venom es una
película que fue diseñada exclusivamente para fans tanto de este personaje,
como de Spiderman. Las películas no se hacen para que los críticos las alaben o
les guste. Esto se trata de comics y súper héroes. Su fin es complacer a un
público específico, no a amantes del cine independiente ni de films
complicados.

A pesar de ser una película
que está llena de escenas con el viejo “Deus Ex Machina”. Hay que decir que
logra entretener mucho. Te ríes bastante y te sirve para pasar el rato en el
cine con uno de tus personajes favoritos. Tal vez no sea la gran entrega que
todos estábamos esperando. Pero aun así, es mejor que muchas otras que he visto
(Justice League).
Lo malo:
Además de que esta
producción cae en tener una historia simple, sencilla y fácil de predecir.
Tanto que se convierte en mucho más de lo mismo que hemos visto antes. Es como
una de esas viejas películas de súper héroes de los 2000, en donde hay un
héroe. Mágicamente todo se alinea para que encuentre una forma de obtener
poderes y después derrote a los malos que intentan destruir el mundo. Simple, nada
nuevo.
Lo cual a mí entender no es
nada positivo, a pesar de que se trate de personajes de comics. Nunca he ido
con las ansias de ver una obra maestra cinematográfica. Sin embargo, tenía expectativas
muy altas desde que se anunció esta película. Si no hubiera sido por las malas críticas
que le habían adjudicado antes, habría ido con un deseo más alto que las nubes
de ver una excelente película de Venom.
Otro de los principales
puntos débiles de Venom fue su tono ambiental. Desde un principio se había
dicho que Venom sería una película de terror con súper héroes. Pero después de
verla notas que no hay ni una gota de terror en ningún momento e incluso no se
puede diferenciar si estás viendo una película de drama o de comedia. Es como
las películas de Zack Snyder, de principio a fin notabas ese tono serio con un
tinte y una ambientación Dark. Pues Venom tiene ese mismo tono, pero con
chistes y momentos amigables en el medio. Se siente incómodo, si tan solo la
hubieran hecho totalmente seria o totalmente comedia, no habría problema.
¿Entonces es todo lo contrario de lo que dicen? Yo digo que sí y no. Primero porque hay que aclarar que la película si tiene muchos fallos. Como por ejemplo los diálogos. Hubo muchas líneas que parecían estar de más, incluso si prestan atención, notaran que hay momentos de algunas conversaciones en las que no tienen ningún sentido. En los que tú mismo te dices ¿Qué paso? No entendí nada.
¿Entonces es todo lo contrario de lo que dicen? Yo digo que sí y no. Primero porque hay que aclarar que la película si tiene muchos fallos. Como por ejemplo los diálogos. Hubo muchas líneas que parecían estar de más, incluso si prestan atención, notaran que hay momentos de algunas conversaciones en las que no tienen ningún sentido. En los que tú mismo te dices ¿Qué paso? No entendí nada.

Conclusión:
La película de Venom funciona para comenzar con un decente pie derecho el universo de Spiderman pero sin Spiderman. Para que estén avisados, hay dos escenas post-créditos. La primera es la que importa (como siempre) y la segunda es una promoción para la siguiente película de Sony (si quieres te quedas y si no, pues no te pierdes de nada). Si eres fan de Venom y ya viste la película, déjanos tu comentario opinando que te pareció. ¿Debía de ser mejor? ¿Estas satisfecho? ¿Crees que la crítica tiene razón? Continúa siguiéndonos en nuestra página para que te mantengas informado del mundo del anime, comics, películas y series.
Post a Comment