Death Note es
una película estadounidense sobrenatural de terror y suspenso dirigida por Adam
Wingard , basado en el manga de la serie del mismo nombre por Tsugumi Ohba y
Takeshi Obata . La película es protagonizada por Nat Wolff , Margaret Qualley ,
Keith Stanfield , Paul Nakauchi , Shea Whigham y Willem Dafoe. Fue lanzada
en Netflix el 25 de agosto de 2017 con una duración de una hora y cuarenta
minutos.
Argumento:
En Seattle, el
joven estudiante de secundaria Light Turner se encuentra con un cuaderno que cae
del cielo con las palabras escritas "Death Note" en la portada. Mientras está solo en medio de la detención,
es visitado por el dios de la muerte Ryuk el dueño del cuaderno, quien le dice
que él puede causar la muerte de cualquier persona que escriba su nombre en la
libreta y los medios de la causa de muerte siempre y cuando conozca su cara.
Trailer:
Reseña:
Si
eres un Otaku o un fan del manga probablemente conozcas este fabuloso anime de
culto. Death Note, la historia de Light Yagami. Un joven genio japonés que se
ha aburrido de su vida y no encuentra ningún estímulo que lo entusiasme. Le
termina cayendo un cuaderno llamado Death Note con el poder de matar a quien
sea que escriba su nombre en él. Hasta ahí todo era leal en esta película.
Esperada
por muchos, anticipadamente juzgada por otros y desconocida para algunos, el Live-Action
de Death Note. En verdad no encuentro palabras para explicar lo que vi. La película
tuvo elementos muy fáciles de conocer por cualquier fan. Y otros que bueno,
fueron hechos por el director.
Hay
que ser honestos con todo, comprimir 32 episodios de 22 minutos cada uno en 1
hora y 40 minutos es una tarea casi imposible. Pero por lo menos pudo mantener en
esencia de que se trata el original, que es matar a los criminales y depravados
de la sociedad con el poder de la libreta.
Pero
esta adaptación conto con demasiados puntos débiles y muy pocos puntos fuertes.
Por ejemplo el exceso de escenas sangrientas, haciéndola ver como una película de
Final Destination, además de un innecesario ambiente de terror que estaba de
sobra. Y actuaciones exageradas para algunos personajes.
Tenía
un buen elenco muy conocido y con mucha experiencia de por medio. Nat
Wolff(Paper Towns y Naked Brothers Band) un aclamado actor de Nickelodeon. Interpretando
a Light Yagami o Turner en este caso. La sexy Margaret Qualley haciendo e papel
de Mia Sutton. Lakeith Stanfield como L y Willem Dafoe como Ryuk.
Light
no me desagrado tanto como a los demás, no lo odie pero tampoco supo cautivarme
lo suficiente, no hasta el final que deja ver su faceta de genio. Pero desde el
inicio hasta casi acabando la película actuó completamente diferente al Light Yagami
que tanto queremos. No demostró su intelecto ni malicia como debía, se limitaba
mucho a mantenerse al margen y a solo trabajar en equipo con Mía. No tenía
carisma, tampoco una personalidad psicópata como tenía que ser. Solo era un
inadaptado chico de colegio que perdió a su madre. No supieron capturar el
verdadero espíritu de Light Kira, lo mostraban como un joven con dudas e
inseguridades para ser despiadado. Tenía demasiada compasión y una gran
ausencia de frialdad o manipulación que es conocida del verdadero. Este fue uno
de los puntos bajos de este film que hizo que los fans se desilusionaran.
En
mi opinión nunca me ha importado el cambio interracial de los personajes, cosa
que hicieron en el caso de L. Excepto cuando lo hacen con un personaje femenino
que me guste mucho. Pero en este caso no me interesaba siempre y cuando
cumpliera con el rol que le correspondía. Y en verdad me estaba gustando al
momento en que lo vi, quedaba como anillo al dedo del verdadero L. los mismos
gestos, la personalidad. Pero fue al final donde dejo caer lo bueno que estaba
haciendo y acabo teniendo una actitud muy alejada del original, mostrando
carencia de inteligencia emocional que le sobra bastante a nuestro L, dejando
ver una faceta de loco maniático obsesionado con atrapar a Kira.
Margaret Qualley me enamoro desde que la vi, tristemente
por su apariencia física y no por su actuación. Su personaje carecía de motivación
y razones para ser la Kira malvada. Claro que el del anime no tenía bastante, esta tenia menos razón , Misa Amane lo hacía por amor pero esta no le sentí ninguna necesidad que no fuera tratar de conseguir poder. Según el director quiso intercambiar
de personalidades entre Misa y Light dándole a ella el rol de psicópata manipuladora
y a Light de enganchado enfermizo. Grave error, no sé de donde se le ocurrió
esa idea pero fue espantosa.
El
único que hizo todo perfecto y que resultaba como el de la historia del manga
fue Willem Dafoe, su papel de Ryuk fue casi perfecto. La risa, las
especulaciones, la personalidad. Solo se equivocaron en cosas que salían de su
poder porque bueno,el solo es un simple actor y un empleado más y tiene que
limitarse a seguir órdenes.
La
película se condenso demasiado y se saltó varios pasos en su trama. Al final
acabaron volviendo algo muy diferente de la historia del anime, no esperaba
menos de Hollywood ya que eso es lo que siempre hacen en todo lo japonés. Tomar
el manga poner buenos efectos y un elenco asombroso y tirar la trama a la
basura para hacer lo que les venga en gana. La película cumple su cometido de
entretener pero el problema es que este es un live action, si tan solo fuera
una creación original de alguien más habría sido mucho más aceptada por los
espectadores. Porque en verdad la trama no es mala, es interesante y te
mantiene distraído. Pero como fan de Death Note debo decir que no le llega ni a
los zapatos.
Post a Comment